miércoles, 5 de junio de 2013

4) MÉTODO DE DISTRIBUCIÓN DE MOMENTOS (MÉTODO DE CROSS)


El método de redistribución de momentos o método de Cross es un método de análisis estructural para vigas estáticamente indeterminadas y marcos/pórticos planos, desarrollado por Hardy Cross. Fue publicado en 1930 en una revista de la ASCE. El método sólo calcula el efecto de los momentos flectores e ignora los efectos axiales y cortantes, lo cual es suficiente para fines prácticos en barras esbeltas. Desde 1930 hasta que las computadoras comenzaron a ser ampliamente usadas en el diseño y análisis de estructuras, el método de redistribución de momentos fue el más ampliamente usado en la práctica. Posteriormente otros métodos como el método matricial de la rigidez que se puede programar de manera mucho más sencillo han llegado a ser más populares que el método de redistribución de momentos de Cross.

 

En el método de redistribución de momentos, para analizar cada articulación o nodo de la estructura, se considera fija en una primera fase a fin de desarrollar los Momentos en los Extremos Fijos. Después cada articulación fija se considera liberada secuencialmente y el momento en el extremo fijo (el cual al momento de ser liberado no está en equilibrio) se "distribuyen" a miembros adyacentes hasta que el equilibrio es alcanzado. El método de distribución de momentos en términos matemáticos puede ser demostrado como el proceso de resolver una serie de sistemas de ecuaciones por medio de iteración. El método de redistribución de momentos cae dentro de la categoría de los métodos de desplazamiento del análisis estructural.

 

En esta ocasión sólo se presenta la resolución de vigas con la condición de que ambos lados esta empotrados. Además, no importa el número de tramos, solo que ambos lados estén empotrados o impedidos de movimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario