El Método de Cross se emplea para
resolver estructuras hiperestáticas (una estructura hiperestática es aquella
que tiene más incógnitas que ecuaciones).

1)
Método de las flexibilidades o de las fuerzas

2) Método de las rigideces o de los desplazamientos
El Método de Cross es un método
numérico del tipo de los métodos de relajaciones, el cual nos sirve para
obtener las reacciones en los apoyos de una estructura, así como, los elementos
mecánicos llamados cortante y momento flexionante, es decir, al término de la
realización del método, podremos trazar los diagramas de momento cortante y los
diagramas de momento flexionante.
El Método de Cross sólo se
utiliza como método de distribución. El objetivo es comprender cómo se
distribuyen los momentos.
Pasos del método de Cross (para
solución de vigas)
Primero se deben empotrar todos
los nodos de la viga, excepto los extremos.
1)
Obtener la rigidez relativa de cada tramo de la
viga de acuerdo a los apoyos que tenga en los extremos de dicho tramo de la
viga.
2)
Obtener el factor de distribución de acuerdo a
la rigidez relativa anteriormente mencionada.
2.1) Calcular el factor de transporte.
3)
Calcular el momento de empotramiento en cada
tramo de la viga de acuerdo a las cargas de la viga y a los apoyos en los
extremos de dicho tramo.
4)
Realizar la distribución de momentos de acuerdo
al momento de empotramiento y al factor de distribución anteriormente
calculados.
5)
Realizar el transporte de momentos conforme al
factor de transporte anteriormente calculado.
6)
Realizar la suma de momentos ya equilibrados a
cada lado de los nodos, los cuales serán de igual magnitud pero de sentido
contrario.
7)
Calcular el cortante isostático de cada tramo de
la viga.
8)
Obtener el cortante hiperestático de cada tramo
de la viga, el cual equilibrará a los momentos finales obtenidos en el número
6.
9)
Calcular las reacciones finales como la suma del
cortante isostático más el cortante hiperestático.
10)
Finalmente, trazar los diagramas de cortante y
de momento flexionante.
NOTA: El factor
de transporte es igual a 0.5, excepto cuando la sección es variable.
1. El
factor de distribución izquierdo va a ser igual a la rigidez relativa del tramo
izquierdo del nodo entre la suma de las rigideces relativas que llegan al nodo
en estudio.
2. El
factor de distribución derecho es igual a la rigidez relativa del tramo del
lado derecho del nodo entre la suma de las rigideces relativas que llegan a
nodo en estudio.
La distribución se realiza de la
siguiente manera:
·
Se realiza la suma algebraica de los momentos de
empotramiento que llegan al nodo en estudio.
·
Se le cambia el signo a dicha suma algebraica y
se multiplica por los factores de distribución tanto izquierdo como derecho del
nodo en estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario